Escultura Makonde
Las tres figuras de fondo azul son propiedad del Sr Sebastian Hansen www.tanzanian-art.de con cuyo permiso me permito su publicación.
|
Shetani |
África es un continente de tallistas, escultores en madera. Máscaras, fetiches, imaginería diversa están en todas las ciudades occidentales. Un estilo poco visualizado y menos conocido es el de los Makonde, una tribu bantú afincada en la meseta que actualmente está dividida en una parte tanzana y otra mozambiqueña. Se trata de una zona árida y poco deseada por las fuerzas coloniales, lo que explica que esta tribu no tuviera contacto con los poderes occidentales hasta los primeros años del pasado siglo XX, aunque parece que anteriormente ya era conocida su existencia por los esclavistas musulmanes.
En estos primeros años del conocimiento de su existencia, sorprendió su cultura primitiva, escarificaciones faciales, del torso, del pubis o de los muslos. Tales escarificaciones se hacen mediante cortes de cuchilla y en el corte se mezcla carbón por lo que suelen ser bastante en relieve. Parece que eso les confería protección frente a los peligros salvajes y de los malos espíritus, amén de aumentar la consabida virilidad y fertilidad.